Archivos para la categoría: Buenos Hábitos

Antes de empezar algo, recuerda que en el camino encontrarás obstáculos y contratiempos que son imposibles de ver y prever desde ahora. Si los pudieras ver con anticipación podrías planear cómo pasarlos, pero lo único que puedes ver desde donde estás es tu meta. Así que forma una clara imagen de tu meta en tu mente y aférrate a ella pase lo que pase.

– Kathleen Norris

Yo: «¿Porque se tuvo que acabar este libro?»

Yo: «¿Porque no duró más?»

Yo: «¿Qué se supone que voy a leer ahora?»

Yo, viendo al montón de libros que no he leído…

Yo: «Ya, no me vean así»

No importa que tan despacio vayas, siempre y cuando no te detengas.

Si me vez corriendo como si me doliera todo es porque … bueno, ¿qué te digo?

Por lo menos me levanté a correr.

image

El lugar en donde estés bien podría ser tu templo, si lo tratas así.

books San-Francisco-East-Bay-Piedmont-lifestyle-family-photography-family-reading-books-in-childs-room

books Reading-a-book-in-a-park

¿Quién tiene el tiempo para leer un buen libro? Nadie. El tiempo lo tienes que hacer tú.

book Read-Books-in-Rain

Para leer un buen libro se necesitan dos cosas: Un libro y Tú.

book article-2262656-16F3AFEA000005DC-99_964x800

El mejor libro es el que te gusta a ti.

book img_0145-_snapseed

El mejor lugar para leer un buen libro es donde tú estás.

book reading-umbrella

El mejor clima para leer un buen libro está dentro de ti.

IMG_0014

Qué Hago Cuando Fracaso

Escrito por Leo Babauta en su blog Zen Habits

Fracaso en muchas más cosas de lo que la gente se imagina, y eso es algo que no se espera de mí porque yo mismo he escrito libros de cómo adquirir y formar buenos hábitos.

Fracaso seguido, y me siento tan mal como cualquiera. Se me baja la autoestima, me siento culpable y me escondo de otros y de mí mismo.

Fracasar es horrible. Y sin embargo no queda otro remedio que levantarte y tratar otra vez. Fracaso en llevar una alimentación saludable todos los días, pero sigo intentnado. Fracaso en hacer ejercicio, pero sigo tratando. He hecho varios intentos de escribir el libro que estoy escribiendo, y he desechado todos mis avances en varias ocasiones porque no me gustaba, y vuelvo a empezar, hasta el punto en que ya casi termino. Fracaso en quererme y aceptarme a mí mismo, pero no me rindo. Fracaso en ser un buen padre (aparentemente todos los días), pero sigo tratando, y a veces lo logro. Cuando me propongo algo, y trato una y otra vez, seguido tengo éxito.

¿Cuál es entonces el secreto del éxito? Pues no hay secreto, solo tienes que seguir tratando.

Dicho todo lo anterior, aquí hay algunas recomendaciones que a mí me han funcionado:

  1. Sé más flexible. Cuando tratas de cumplir una meta demasiado rígida, o cuando tienes un plan inflexible, y las cosas no van saliendo bien, lo más seguro es que termines desanimado. Pero si visulizas una meta o un plan más flexible y piensas «puede ser que las cosas no me vayan saliendo como las imaginé, pero no voy tan mal, voy en el camino correcto», entonces tus resultados no se ven tan desatrozos. No hay un solo camino para lograr una meta.
  2. Cada fracaso lleva un aprendizaje. Cuando fracasas siempre aprendes algo. Antes de fracasar creías que sabías como lograr las cosas, pero la realidad no era así. Esto quiere decir que ahora sabes algo que antes no sabías, y eso es muy bueno. Ahora puedes ajustar tu plan, descurbir nuevos métodos y seguir aprendiendo.
  3. Pido ayuda. Cuando estoy batallando con algo, sé que tengo dos opciones: me rindo o encuentro nuevas formas de hacer las cosas. Pero no siempre es fácil encontrar nuevas formas de hacer las cosas uno mismo, así que busco ayuda, de mi esposa, de mis amigos, de mi familia. Casi siempre me dan unos consejos tan sencillos que termino preguntándome cómo no lo vi así antes. Otras veces me dan consejos brillantes. Pero casi siempre encuentro el consejo que necesito.
  4. Me doy un tiempo libre. Cuando estoy ciclado sin avance, lo mejor que puedo hacer es darle a mi mente y a mi cuerpo un poco de tiempo libre. Así que me tomo unas horas, o unos días, o unas semanas, o lo que sea necesario, antes de reaunudar. No tengo un tiempo estandar, así que me guío por  cómo me siento.
  5. Me recuerdo constantemente porque es importante lo que estoy tratando de lograr. Es fácil abandonar tareas cuando se ponen difíciles. Siempre es más fácil no hacer algo que hacerlo. Pero renidrte también lleva la pérdida de algo importante, que es el logro de la meta, por lo que vale la pena pesnar en lo importante que es y renovar mi compromiso.

Me doy cuenta que no soy perfecto, y que llevo dentro todas las inseguridades que los demás sienten. Todos sentimos lo mismo, y mientras compartimos la culpabilidad de fracasar en ser mejores, también compartimos el derecho de tratar una y otra vez.

Así que sigue tratando.

Después de una semana de gripa severa, hoy finalmente me sentí medio bien. Me fue difícil describir con palabras lo bien que se siente recuperar la salud, así que me fui a describirlo corriendo 4 kilómetros en el parque. Así lo describí:

foto 4

tabaco IMG_5350

Hoy es el Día Mundial contra el Tabaco.

Escápate de una vez. Busca ayuda. Tú puedes.

talento esp foto-copia2

No es un talento si no lo usas.

parkinglot

A donde voy y en lo que estoy, trato de poner atención, porque creo que en cada situación siempre hay algo que aprender. Por eso me da mucho gusto ver a mi amigo Jorge (el del Círculo Virtuoso de Empresarios), especialmente con él siempre aprendo algo nuevo.

El otro día fuimos a comer. Me platicó que tiene un hijo estudiando en Estados Unidos. Vive en un dormitorio de la escuela y su mejor amigo es de Suecia. Un día fueron juntos a ver una obra de teatro, y fueron en el carro del amigo. Llegaron a teatro muy temprano, el estacionamiento estaba casi vacío, y el amigo se estacionó en el lugar más alejado del teatro. El hijo de Jorge le preguntó porqué se había parado ahí, si todo el estacionamiento estaba vacío, podían ocupar un lugar más cerca del teatro para no tener que caminar ahora y a la salida, después de todo esa es la ventaja de llegar temprano, y su amigo le contestó:

«Nosotros pudimos tomarnos el tiempo para llegar temprano, tenemos tiempo de sobra para caminar al teatro, pero no todos van a tener la misma oportunidad. Lo más justo es dejar los lugares más cercanos para los que van a llegar tarde, imagina la prisa que traerán. Solo estoy siendo considerado».

Vaya lección de las diferencias entre nuestras culturas, y vaya lección de vida. En lugar de tomar provecho de tus ventajas, da gracias porque las tienes, y ayuda a quien no las tiene. Algún día estarás del otro lado de la fortuna, y te gustará que otros sean considerados.

photo(14)

Hace un par de meses, una persona querida me dijo que me veía muy acabado para mi edad. Hasta ese día, yo creía que me veía más joven que mi edad, será que tengo mi autoestima muy alta  😉

Desde entonces me veo en el espejo todos los días tratando de ver lo que me vio. No sé si me veo más acabado de lo normal, lo que sí es cierto es que ya no me veo como antes.

Las canas ya le ganaron a mi pelo, y tengo la cabeza casi blanca, pero es por herencia de mi abuelo, a quien me parezco mucho, y me encanta porque por más de quince años, y hasta el día que murió, él fue mi mejor amigo.

Ya se me notan las arrugas en los ojos y en la boca, pero es porque me río mucho. Me río hasta cuando estoy solo, cuando me acuerdo de cosas chuscas que he vivido, o de chistes que me han contado. Esta es herencia del carácter de mi Mamá.

Se me nota la pancita, por más que trato de sumirla. Pero es porque me encantan los postres, y como postre tres veces al día, después de cada comida.

Tengo una hernia de disco en la columna, y cuando se hace notar camino chueco y jorobado. Es herencia de mi padre, que también tiene una y a veces no lo deja caminar, y desafortunadamente creo que a él le duele más la mía que la suya.

Tengo 47 años, y hoy corrí una carrera de 10 kilómetros. No rompí mi record personal, pero hice menos de una hora, y terminé antes que cientos de jóvenes que tienen la mitad de mi edad. Al final, varios amigos me felicitaron porque terminé antes que ellos.

No sé de qué edad me veo, pero me siento de diez años menos. Y me siento muy agradecido de que Dios me dio la oportunidad de correr hoy. Mañana voy a llevar mi medalla a la oficina y la voy a presumir, estoy seguro que algunos pasarán a rendirle tributo a éste acabado que corrió una carrera, y tiene una medalla para probarlo.

plan tender

Planea tus horas para que sean productivas.

Planea tus semanas para que sean educativas.

Planea tus años para que estén llenos de propósito.

Planea tu vida para que sea una experiencia de crecimiento.

Planea para el cambio, que llegará.

No plenees para retirarte del trabajo, planea para retirarte hacia una actividad.

Planea ser feliz.

coins

En mi mesita de noche, tengo una bandeja donde echo las monedas que me dan de cambio cuando voy al cine o a la tienda. Es incómodo cargar con monedas, así que nunca tomo dinero de la bandeja por las mañanas, solo echo más cada noche. Al cabo de algunas semanas las monedas empiezan a desbordarse y a prederse, así que se me ocurrió una idea.

Guardo desde hace muchos años la primera alcancía que me regaló mi Mamá. Es una caja metálica en forma de caja fuerte de combinación que le regalaron en su banco por abrir una cuenta de cheques (cuando los bancos todavía regalaban algo). Hace años que no la usaba, pero la he guardado solo por su valor sentimental. En la parte de atrás tiene una ranura para depositar monedas.

caja IMG_4804

La saqué de la «caja del olvido», la limpié y la puse en mi closet. Cuando recibo monedas de cambio, las separo por denominación. Solo las monedas más grandes, las de $10 (aproximadamente US 80¢) las guardo en mi alcancía. Las demás de $5, $2 y $1 las pongo en una bolsa que llevo en mi carro, y las doy de caridad a personas de la calle menos afortunadas. Cada vez que la caja se llena, cambio las monedas por billetes grandes, los pongo en la misma caja, y empiezo otra vez.

Mi idea original era juntar dinero para tomar unas vacaciones «gratuitas» con mi familia. Afortunadamente he podido tomar vacaciones sin usar este dinero, así que después de llenar la caja vairas veces, ya tengo ahorrados US $2,500, y la alcancía está a medio llenar.

caja IMG_4800

También he visto que mis hábitos han cambiado. Ahora me encuentro pagando en tiendas y estacionamientos con billetes más grandes, con la esperanza de que me den cambio con monedas de $10. Me aseguré de que mis hijos me vieran abrir la caja cuando estaba llena, y vaya que se sorprendieron. Uno de ellos se emocionó y ahora me ayuda cada vez que tiene una moneda de $10, y el otro ya sacó su alcancía y está haciendo lo mismo que yo (no he podido lograr que me diga cuánto dinero tiene, pero sospecho que es mucho).

En un principio pensé que las monedas que ahorro me harían falta, pero me he dado cuenta que no es así. De hecho me pregunto qué hacía antes con este dinero.

Es una pequeña práctica que tiene muchos beneficios. Se las comparto por si les gusta.

¡Felices ahorros!

Dani Rodríguez

Fitness, Nutrición, Baile y Diversión

Viral Images and Quotes

Just another WordPress site

Life...Take 2!

I hope that someone sees this page and decides not to give up.

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

Evan Sandhoefner

philosophy, data, software, musings

SHINE OF A LUCID BEING

Astral Lucid Music - Philosophy On Life, The Universe And Everything...

Viajero por Accidente

Llegué sin proponérmelo

MIO Imports

Diseños Innovadores

Inmate Blogger

A Collection of Blogs Written By Men & Women In Prison

CravenWild

Style, Books and Life with Hermione Flavia.

Mi KWM

Nos mueve mantenerte en movimiento

Clubs de Lectura

Los Líderes nacen, y se hacen.

Storyshucker

A blog full of humorous and poignant observations.

ideas.ted.com

Explore ideas worth spreading

Grongar

Isn't it self explanatory?

Karen Gadient

Artist and Illustrator

Club de lectura

Biblioteca de Sant Quirze del Vallès

Proem...

poetry between the lines...